¿Qué es el Cargo por Factor de Potencia y por qué debe importarte?

Gilberto Garza • 2 de julio de 2025

En México, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aplica un cargo adicional en el recibo eléctrico cuando una empresa presenta un bajo factor de potencia. Pero ¿qué significa esto y por qué sucede?


En este artículo te explicamos cómo te afecta, por qué ocurre, y cómo puedes corregirlo con soluciones profesionales.

¿Qué es el Factor de Potencia?


El factor de potencia (FP) es una medida que indica qué tan eficientemente una instalación utiliza la energía eléctrica. Idealmente, este valor debe ser cercano a 1.0, lo que indica que toda la energía consumida está siendo utilizada de forma útil (energía activa).

Cuando el factor de potencia baja de 0.9, CFE impone cargos por energía reactiva, es decir, por aquella parte de la energía que no realiza trabajo útil pero que es necesaria para alimentar motores, transformadores y otros equipos inductivos.


¿Por qué le afecta a CFE?


CFE necesita transportar y generar más energía de la que realmente usas, simplemente para satisfacer la demanda de energía reactiva. Esto sobrecarga sus redes, provoca pérdidas adicionales y reduce la capacidad disponible. Por eso penaliza a los usuarios con bajo factor de potencia: para incentivar la eficiencia en el consumo eléctrico.


¿Por qué es importante corregirlo?


Para una empresa, no corregir el factor de potencia significa pagar de más en su recibo de luz. Pero además, un bajo Factor de Potencia puede causar:

  • Disminución en la vida útil de equipos.
  • Caídas de voltaje en instalaciones internas.
  • Limitación en la capacidad de transformadores y líneas internas.
  • Mayor riesgo de interrupciones.


¿Cómo se puede corregir?


Las soluciones más comunes incluyen:


Bancos de capacitores

Dispositivos que compensan la energía reactiva, mejorando el factor de potencia automáticamente o en pasos fijos. Son adecuados cuando el sistema tiene cargas estables o "semi-variadas".


Filtros de armónicos

Cuando hay presencia de armónicos (distorsiones en la forma de onda causadas por variadores de frecuencia, UPS, o equipos electrónicos), los capacitores comunes pueden fallar prematuramente o resonar con la red, generando más problemas que soluciones. Para estos casos, se recomienda el uso de filtros con reactores de rechazo o filtros activos, diseñados para proteger y limpiar la red.


¿Por qué acudir a un experto?


Aunque instalar capacitores parece una solución simple, diagnosticar correctamente la instalación es clave. Sin un análisis previo, es posible generar problemas de resonancia, sobrecalentamientos o incluso apagones internos.

En Asesor Eléctrico te ayudamos a:

  • Diagnosticar el factor de potencia real y las condiciones eléctricas de tu planta.
  • Detectar presencia de armónicos y posibles puntos de resonancia.
  • Diseñar e instalar bancos de capacitores adecuados, fijos o automáticos.
  • Implementar filtros de armónicos personalizados según tu carga.


¿Quiénes somos?


En Asesor Eléctrico, somos expertos en calidad de energía y automatización industrial. Con más de 30 años de experiencia, ayudamos a las empresas a mejorar su eficiencia eléctrica, reducir costos y asegurar la vida útil de sus instalaciones. Somos distribuidores autorizados de Ducati Energia y otras marcas líderes del sector.


¿Te interesa mejorar el factor de potencia en tu planta?

Contáctanos para una evaluación gratuita y descubre cómo puedes ahorrar y proteger tus equipos.

📩 ventas@ael.mx
🌐 Ducati Energia
📞
81 8352 2100

por Gilberto Garza 9 de junio de 2025
El correcto funcionamiento de los tableros eléctricos que incorporan bancos de capacitores y reactores es fundamental para la eficiencia y seguridad de los sistemas industriales. Sin embargo, uno de los aspectos más críticos y, a menudo, subestimados es la ventilación adecuada de estos tableros. La falta de ventilación afecta de manera directa la vida útil y la confiabilidad de los componentes internos, principalmente capacitores y reactores utilizados para la corrección del factor de potencia o como filtros de rechazo de armónicos.
por Gilberto Garza 30 de mayo de 2025
¿Por qué es crítico monitorear vibración? Las fallas mecánicas más costosas NO inician de forma catastrófica, comienzan como micro impactos, desbalances o lubricación deficiente. El sensor QM30VT3 de Banner Engineering permite anticipar estas fallas desde etapas incipientes antes de que generen: Paros de planta Costos de reparación elevados Daños a rodamientos, motores, bombas y engranajes
por Gilberto Garza 28 de mayo de 2025
La corrección del factor de potencia (FP) en sistemas industriales es clave para optimizar el consumo de energía y evitar penalizaciones. Una práctica común es instalar bancos de capacitores fijos en paralelo con los motores, pero esto debe hacerse correctamente para evitar problemas como resonancia, sobrecompensación y riesgos eléctricos.
por Gilberto Garza 9 de octubre de 2024
Termo Visual Enclosure Certification (THVEC)
Guía de aplicación de bombas sumergibles con VLT AQUA Drive
por Gilberto Garza 9 de octubre de 2024
El VLT® AQUA Drive FC 202 controla la bomba sumergible mediante un lazo cerrado de control PID que ajusta la velocidad del motor para mantener la presión constante. Un transmisor de presión proporciona una señal de 4-20 mA al variador de frecuencia, lo que permite un control preciso. Este sistema está diseñado para aplicaciones en las que la bomba requiere operar bajo condiciones exigentes, como ambientes húmedos o con motores sumergibles de tipo tambor, que presentan desafíos específicos en términos de rendimiento y refrigeración.
por Gilberto Garza 30 de septiembre de 2024
Usando la tecnología de Banner Enginering
por Gilberto Garza 24 de septiembre de 2024
La Revolución del Monitoreo Basado en Condición con Danfoss Drives
por Gilberto Garza 20 de septiembre de 2024
Beneficios del uso de Variadores de Velocidad Danfoss en Torres de Enfriamiento
Control Cascada con VLT Aqua de Danfoss
por Gilberto Garza 18 de septiembre de 2024
Si está buscando una solución para optimizar el control de su sistema de bombeo, reducir sus costos energéticos y garantizar un funcionamiento eficiente, el variador de frecuencia VLT® AQUA es la herramienta ideal. Su diseño robusto, combinado con funciones avanzadas de ahorro energético, lo posicionan como una opción líder en el mercado.
por Gilberto Garza 18 de septiembre de 2024
Cumplimiento y Soluciones con Filtros de Armónicos, Bancos de Capacitores y Sistemas de Monitoreo Energético
Más entradas