Por que el Monitoreo Periódico es Clave para tu Factor de Potencia

Gilberto Garza • 16 de julio de 2025

Mantén tus capacitores bajo control:
Por qué el monitoreo periódico es clave para tu factor de potencia

1. El “corazón” silencioso de la corrección reactiva


Los bancos de capacitores trabajan 24/7 para mantener tu factor de potencia (FP) ≥ 0.95 y evitar penalizaciones de la CFE. Pero, igual que un filtro de aceite, los capacitores se degradan con el tiempo: pierden capacitancia, se sobrecalientan o fallan por armónicos y sobretensiones. Cuando eso ocurre, el FP cae sin avisar… y tu recibo se dispara.


2. ¿Qué puede salir mal?

3. Beneficios de un programa de monitoreo


  1. Ahorro continuo – Detectar una pérdida del 15 % de kvar puede recortar hasta un 5 % tu factura mensual.
  2. Seguridad eléctrica – El sobrecalentamiento no atendido es una fuente potencial de arco eléctrico.
  3. Cumplimiento normativo – Mantener el FP y los armónicos dentro de IEEE 519 evita multas y auditorías.
  4. Planificación de mantenimiento – Al tener datos históricos eliges cuándo sustituir celdas, no cuando ya fallaron.
  5. Retorno de inversión – Un multímetro de pinza true‑RMS y un termómetro IR cuestan menos que una penalización trimestral.


4. Qué y cómo medir

Tip AEL: Si tus variadores generan mucho armónico, instala reactores de rechazo 189 Hz para alargar la vida del banco.


5. Señales de que ha llegado la hora de reemplazar o reparar


  • Eficiencia < 90 % (kvar medidos / kvar placa)
  • .Diferencias > 10 °C entre fases o contra ambiente.
  • Corrientes desequilibradas > 15 %.
  • Evidencia visual: abultamiento, fuga de aceite, terminales oscurecidas.
  • Registros de PF que caen pese a carga estable.


Cuando cualquiera de estos indicadores aparezca, programa una parada controlada y sustituye la etapa o el banco completo antes de que la falla se vuelva crítica.


6. Conclusión: monitoreo = ahorro + seguridad



Invertir unos minutos al mes en medir tus bancos de capacitores equivale a proteger tu bolsillo, tu producción y a tu personal. La disciplina de registro convierte datos sueltos en decisiones de mantenimiento inteligentes.

¿Quieres el procedimiento paso a paso con todas las normas y fórmulas?

Descarga gratis nuestro manual completo “Procedimiento exhaustivo para la revisión de eficiencia de bancos de capacitores”.
Solo llena tus datos en el formulario y recíbelo al instante en tu correo.

¡Pida su Manual!

por Gilberto Garza 7 de julio de 2025
Riesgo de fraude, favor de poner atención en nuestros canales autorizados.
por Gilberto Garza 4 de julio de 2025
En la industria moderna, muchas empresas ya cuentan con medidores de energía, analizadores de red y dispositivos Modbus que generan datos valiosos como consumo eléctrico, potencias, corrientes y voltajes. Sin embargo, esos datos a menudo quedan atrapados dentro del mundo OT, sin llegar a los sistemas de análisis, reporteo o monitoreo en tiempo real.
¿Qué es el Cargo por Factor de Potencia y por qué debe importarte?
por Gilberto Garza 2 de julio de 2025
En este artículo te explicamos cómo te afecta, por qué ocurre, y cómo puedes corregirlo con soluciones profesionales.
por Gilberto Garza 9 de junio de 2025
El correcto funcionamiento de los tableros eléctricos que incorporan bancos de capacitores y reactores es fundamental para la eficiencia y seguridad de los sistemas industriales. Sin embargo, uno de los aspectos más críticos y, a menudo, subestimados es la ventilación adecuada de estos tableros. La falta de ventilación afecta de manera directa la vida útil y la confiabilidad de los componentes internos, principalmente capacitores y reactores utilizados para la corrección del factor de potencia o como filtros de rechazo de armónicos.
por Gilberto Garza 30 de mayo de 2025
¿Por qué es crítico monitorear vibración? Las fallas mecánicas más costosas NO inician de forma catastrófica, comienzan como micro impactos, desbalances o lubricación deficiente. El sensor QM30VT3 de Banner Engineering permite anticipar estas fallas desde etapas incipientes antes de que generen: Paros de planta Costos de reparación elevados Daños a rodamientos, motores, bombas y engranajes
por Gilberto Garza 28 de mayo de 2025
La corrección del factor de potencia (FP) en sistemas industriales es clave para optimizar el consumo de energía y evitar penalizaciones. Una práctica común es instalar bancos de capacitores fijos en paralelo con los motores, pero esto debe hacerse correctamente para evitar problemas como resonancia, sobrecompensación y riesgos eléctricos.
por Gilberto Garza 9 de octubre de 2024
Termo Visual Enclosure Certification (THVEC)
Guía de aplicación de bombas sumergibles con VLT AQUA Drive
por Gilberto Garza 9 de octubre de 2024
El VLT® AQUA Drive FC 202 controla la bomba sumergible mediante un lazo cerrado de control PID que ajusta la velocidad del motor para mantener la presión constante. Un transmisor de presión proporciona una señal de 4-20 mA al variador de frecuencia, lo que permite un control preciso. Este sistema está diseñado para aplicaciones en las que la bomba requiere operar bajo condiciones exigentes, como ambientes húmedos o con motores sumergibles de tipo tambor, que presentan desafíos específicos en términos de rendimiento y refrigeración.
por Gilberto Garza 30 de septiembre de 2024
Usando la tecnología de Banner Enginering
por Gilberto Garza 24 de septiembre de 2024
La Revolución del Monitoreo Basado en Condición con Danfoss Drives
Más entradas